Colombia: el país de creadores y de fiestas
Feria de las Flores, Medellín
La música colombiana posee una enorme variedad. La de la región andina, de herencia hispánica, se apoya en los timbres de la guitarra, el tiple y la bandola, pero hacia el sur del país se enriquece con las flautas y tambores de las chirimías.
En todas las regiones, la alegría del pueblo colombiano se percibe en sus fiestas, ferias, carnavales y festivales culturales.
En la costa Caribe se ha impuesto desde hace décadas el
vallenato sobre ritmos más ancestrales como la cumbia y el bullerengue y en Santa Marta, Barranquilla y Cartagena cobran fuerza la champeta y el reggaetón.
La música afro de la región pacífica, con sus currulaos y alabaos, basa su fuerza en los tambores y la marimba, con un acento melancólico de origen indígena. Los grupos indígenas de la Amazonía cuentan con las flautas yuruparí y los tambores maguarés, ambos sagrados.
Se destacan, entre carnavales, fiestas y festivales:
Colombia: culta y cosmopolita
Festival Internacional de Cine de Cartagena
Los colombianos amamos la buena vida y en nuestras ciudades se manifiesta una cultura dinámica, acorde con las tendencias internacionales. Muestra de ello son el
Festival Internacional de Cine y el
Hay Festival de Cartagena, el Festival de Teatro de Manizales, la
Feria Internacional del Libro y el
Festival de Jazz de Bogotá, el Festival Internacional de Poesía de Medellín. Nuestras ciudades capitales están en los circuitos de los mejores DJ's del mundo. Nuestros museos presentan significativas colecciones de arte universal, los
eventos de moda gozan de excelente reputación a nivel mundial y proliferan alegres sitios nocturnos y elegantes restaurantes.
Bogotá, Cartagena, Medellín y Cali son ciudades que se han modernizado para ofrecer cultura y diversión a los turistas.
La excelencia académica de nuestros colegios y universidades y la presencia de hospitales con equipos de alta tecnología, atendidos por especialistas de nivel internacional, atraen cada vez más visitantes extranjeros. La infraestructura física de las grandes ciudades ha sido modernizada con eficientes sistemas masivos de transporte, amplias avenidas y grandes parques que constituyen un pulmón natural para el disfrute de todos.
Bogotá se ha convertido en un atractivo destino turístico. Es una ciudad moderna que brinda una excelente calidad de vida.
Medellín es el epicentro de la producción y diseño de textiles, punto de referencia de la moda y es reconocida por la amabilidad de su gente y la belleza de sus mujeres. Hacia el sur se encuentra
Cali, alegre y salsera. Sus mujeres rivalizan en encanto y belleza con las de Medellín.